I. Definición Según la Comisión Nacional de Comercio Exterior (Ministerio de Producción y Trabajo), se considera que existe dumping o que un producto es objeto de dumping cuando su precio de exportación es inferior al precio comparable (valor normal) del mismo producto o de un producto similar en el mercado interno del país de origen. Se entiende por “margen de dumping” el monto en que el valor normal supera al precio de exportación. Venta a pérdida (del inglés dumping), dumpin o competencia … [SEGUIR LEYENDO]

Una vuelta a los principios: la tutela administrativa efectiva en los procedimientos aduaneros – Dr. Omar Ezequiel Sandoval

Sociedades Simplificadas – Autonomía de la voluntad y el derecho comparado Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay y Ecuador – Dr. Leopoldo Octavio Burghini

Lavado de dinero basado en el comercio a propósito de recientes documentos del GAFI y el Grupo EGMONT – Dr. Alfredo Collosa

El tipo penal de “desbaratamiento de empresa”: una herramienta para proteger la actividad productiva frente a situaciones de conflicto – Dr. Diego H. Goldman

Justicia Aduanera en el marco del Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC – Ab. Rodrigo González Holmes (desde Chile)

El caso “Mercado Libre” de la Comisión Arbitral. Los ingresos por servicios de publicidad vía web – Dr. Ezequiel Maltz

El H.T.F.N. y su insoslayable competencia para resolver el tratamiento del tributo denominado “Aporte Solidario” de la Ley 27.605 – Dres. Abel Adolfo Atchabahian y Leandro Stok

Los principios de división de funciones y legalidad en materia tributaria – Dr. Pablo S. Corbalán

La acción probatoria respecto al acogimiento al Drawback para los exportadores peruanos – Dr. Gonzalo Alonso Escalante Alpaca (Perú)

Control de constitucionalidad por el Tribunal Fiscal de la Nación. Inconstitucionalidad de los arts. 1164 del Código Aduanero y 185 de la ley 11.683 (t.o. 1998) – Dr. Juan Manuel Soria Acuña (Vocal del H.T.F.N.)

La base imponible de las exportaciones – Cont. Púb. Miguel Galeano (gentileza CDA)

Responsabilidad ambiental social empresaria sostenible – R.A.S.E.S – (ex R.S.E.) - Dr. Victor M. Lang

La audiencia de prueba en el procedimiento ante el T.F.N. – Dr. Nicolás Ciafardini

Nuevo régimen de registración de contratos de locación de inmuebles – Dr. Darío Moreira

OMC – ADPIC – Las patentes, los medicamentos y el derecho a la salud – Dr. Juan Bautista González Saborido

Aspectos Procesales de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas contemplados en la Ley N° 27.401 y el C.P.P.F – Dra. María Giselle Moreno González

Avances en la reglamentación de la decisión CMC 33/2015? Zonas francas y condición de origen – Dr. Enrique Bernabé

Licencias No Automáticas de Importación y su impacto en la responsabilidad estatal – Dr. Lautaro Sopeña Clemençon

Régimen sancionatorio por los incumplimientos del ATP – Dr. Humberto J. Bertazza

Los ajustes facultativos en el marco del Acuerdo de Valoración de la OMC – Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano (gentileza CDA)

Ley de Promoción de la Industria de la Economía del Conocimiento – Reforma – Afectación de derechos – Reclamo beneficios por derechos adquiridos – Dr. Natalio José Alday Bonanno

La noción positiva del valor: 40 años de vigencia – Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano (gentileza CDA)

Los monotributistas en estado de incertidumbre – Cont. Púb. Diego S. Mastragostino

Abuso del ius variandi en el contexto de la sociedad de la informacion y del conocimiento – Dra. Ángela C. M. Pinacchio

Entendiendo a las ETVE (capacidades y límites)- Entidades Tenedoras de Valores Extranjeros – Dr. Sergio Carbone

Control de constitucionalidad de tributos en Brasil – Lic. Thabata Cluk dos Santos Silva (desde Brasil)

Innecesariedad de reclamo administrativo previo para acción indemnizatoria por acto administrativo ilegítimo – Dr. Clementino Colombres Garmendia

Necesidad de ajuste de las normas procesales aduaneras a la luz del nuevo Código Procesal Penal – Dr. Guillermo Vidal Albarracín (*)

Tasa de interés para la repetición de tributos. La Corte Suprema dejó firme la decisión tomada por la C.N.C.A.F. en “Thomas de Sudamericana” Dr. Rufino Beccar Varela

El costo del servicio en la tasa de estadística – Dr. Germán A. Martín Quirán

El indispensable análisis del procedimiento tributario bajo el prisma del principio constitucional de capacidad contributiva. – Dr. Ezequiel Maltz
Other News
-
AFIP
Modificaciones al SICNEA – Sistema de Comunicaciones y Notificaciones Electrónicas Aduaneras
Se espera que en las próximas horas se publique en el Boletín Oficial de la República Argentina la... [SEGUIR LEYENDO] -
AFIP
Las modificaciones en el impuesto a las ganancias corporativo – Dr. Humberto J. Bertazza
1. El tema: Ha reingresado recientemente ([1]) en el Congreso de la Nación, el proyecto de ley enviado por el... [SEGUIR LEYENDO] -
AFIP
Empresas vinculadas en el marco del Acuerdo de Valoración de la OMC – Cont. Púb. Miguel Galeano (gentileza CDA)
A través de la Ley 23311, nuestro país aprueba el Acuerdo relativo a la Aplicación del Artículo VII... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Dumping – Dr. Juan Pablo Decurgez
I. Definición Según la Comisión Nacional de Comercio Exterior (Ministerio de Producción y Trabajo),... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Una vuelta a los principios: la tutela administrativa efectiva en los procedimientos aduaneros – Dr. Omar Ezequiel Sandoval
En el presente artículo se analizará la aplicación del principio de tutela administrativa efectiva en... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Sociedades Simplificadas – Autonomía de la voluntad y el derecho comparado Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay y Ecuador – Dr. Leopoldo Octavio Burghini
Hace cuatro años, el 29 de marzo de 2017, el Congreso de la Nación sancionaba la Ley 27.349 (en... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Il concetto di obbligazione tra il diritto privato ed il diritto tributario: Sistemi giuridici a confronto – Abs. Ciro Maria Ruocco y Francesco Paolo Schiavone (desde Italia)
Sommario. Sezione I: 1. Inquadramento dell’obbligazione civilistica: la definizione strutturale e la... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Bases preliminares de la reforma tributaria post-COVID 19 en Colombia – Dr. Omar Sebastián Cabrera (desde Colombia)
Introducción No es un secreto que las medidas de cuarentena y aislamientos obligatorios implementadas... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
OMC – Siguen dominando los debates sobre el comercio de productos agropecuarios
Las preocupaciones con respecto a la repercusión de la pandemia de COVID-19 en el comercio de productos... [SEGUIR LEYENDO] -
Interior
DNU 235/21 – Nuevas restricciones y medidas de prevención (SARS-CoV-2) – Dras. Ana Verónica Pampin y María Alejandra Fiandesio
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 235/21, la Presidencia de la Nación ha establecido un paquete... [SEGUIR LEYENDO] -
Transportes
Convocan a una audiencia pública para analizar el proyecto del Canal Magdalena
La audiencia se realizará el 7 de mayo próximo “para escuchar a los referentes de la sociedad... [SEGUIR LEYENDO] -
Empresas
Nuevo aumento interanual de las exportaciones argentinas
En febrero se registró una suba de 9,1%, según el último Informe de Actualización de Comercio... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
OCDE – Los ministros del G20 renuevan consenso sobre tributación de las empresas multinacionales
Los ministros de finanzas del G20 y los gobernadores de los bancos centrales renovaron el 7 de abril su... [SEGUIR LEYENDO] -
Interior
Automotrices proyectan duplicar las exportaciones y aumentar 80% su producción en 2021
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), presentó a las autoridades nacionales un informe de... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
La 41a sesión del Comité de Aplicación de la OMA concluyó con éxito
El 26 de marzo de 2021, el Comité de Aplicación (CE) cerró su 41 ° período de sesiones, que se celebró por... [SEGUIR LEYENDO]