Si bien la pandemia de COVID-19 aún no ha terminado, ofrece lecciones valiosas que pueden ayudar al mundo a responder mejor a otras crisis, dice el Informe COVID 2022 de la UNCTAD publicado el 24 de junio. Basándose en todos sus análisis desde el comienzo de la pandemia, la UNCTAD dice que esta puede ser una oportunidad única en la vida para rehacer la sociedad para un futuro mejor. El informe detalla cómo la pandemia ha expuesto las debilidades en … [SEGUIR LEYENDO]
UNCTAD – La recuperación de COVID-19 es una oportunidad para rehacer la sociedad para un futuro mejor
274 días atras

Consejo OMA 2022 – Los Directores Generales de Aduanas reeligieron al señor Ricardo Treviño Chapa como Secretario General Adjunto por cinco años

El Barómetro muestra que el comercio de servicios sigue recuperándose pese al conflicto en Ucrania

El Secretario General Adjunto de la OMA participó en la Conferencia Anual de la Alianza Global de Zonas Económicas Especiales

Malvinas, breve repaso de las últimas 6 décadas de esta historia – Dr. Gustavo C. Liendo

Declaración de la UNCTAD sobre los resultados de la 12.ª conferencia ministerial de la OMC

OMC -La DG Okonjo-Iweala se reunió con representantes empresariales y de la sociedad civil en ocasión de la CM12

Los Miembros de la OMC logran en la CM12 un conjunto de resultados comerciales sin precedentes

OMA La revisión integral del Convenio de Kyoto revisado se embarca en una consulta crítica sobre los anexos específicos del Convenio

OMC – Demostrar que se puede lograr resultados en beneficio de la comunidad internacional

UNCTAD – La inversión extranjera directa hacia América Latina repuntó un 56% en 2021

501,5 millones de artículos incautados y participación de 160 miembros de la OMA en la Operación STOP II

OMA – Expertos en Zonas Francas discuten la implementación efectiva de una Guía Práctica

La situación agroexportadora en Perú – Cuestión tributaria – Comisión de Agricultura del IPIDET – Cdores. Púbs. Miguel Albújar Rafaile y Crosbyl Quispe Borda y Dr. Eduardo Rojas Saldaña (desde Perú)

OMC – Las exportaciones de bienes intermedios crecieron en el cuarto trimestre de 2021

UNCTAD – Un estudio muestra los efectos de la COVID-19 en el comercio de productos de la biodiversidad

OMC – El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías se mantiene próximo al valor de referencia mientras el conflicto de Ucrania y la COVID-19 se hacen sentir en el comercio

OCDE – Estadísticas de comercio internacional: tendencias en el primer trimestre de 2022

OMC – Los coorganizadores presentan información de los debates sobre el comercio electrónico

UNCTAD – Cómo las multinacionales digitales están transformando el comercio y la inversión mundiales

Once Aduanas firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo Regional del Operador Económico Autorizado

La DG Okonjo-Iweala intercambia puntos de vista sobre cuestiones esenciales con jefes de organismos internacionales antes de la CM12

La OMA y UNESCAP-ICC-ADB copatrocinaron el seminario web mundial sobre digitalización de certificados de origen

La OMA contribuyó al éxito del taller internacional sobre la VII Enmienda al Sistema Armonizado para la Región de las Américas

OMC – Documento de la Cuadrilateral para negociaciones basadas en un texto sobre respuesta a la pandemia en ámbito de la propiedad intelectual

Mercado de Commodities 2.022 – De una pandemia a la guerra – Lic. Florencia Arbolave

El Consejo de los ADPIC escucha las primeras reacciones al documento final sobre la respuesta a la COVID-19 en el contexto de la propiedad intelectual

OMA – PTC da luz verde a herramientas que se presentarán a Comisión de Políticas y Consejo en junio

Subfaturamento e subvaloração no comércio exterior brasileiro: Algumas considerações conceituais – Cláudio Augusto Gonçalves Pereira (desde Brasil)

UNCTAD – 5 acciones globales necesarias para construir una economía oceánica sostenible

OMC – La transparencia, el análisis y la cooperación son esenciales para abordar las repercusiones comerciales de las subvenciones

XXIV Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de la Región América y el Caribe (temas OEA y Ventanilla Única, entre otros)
Other News
-
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Ley penal tributaria: aspectos objetables de la asociación ilícita fiscal – Dr. José María Sferco
1) La conducta del art. 15, inc. c), de la ley 27.430, define una figura especializada con pretensiones de regir... [SEGUIR LEYENDO] -
AFIPDoctrina
El Régimen general de las Zonas Francas Argentinas – Aspectos jurídicos de aplicación a los concesionarios y usuarios – Dr. Enrique Bernabé
1. Introducción. 1.1 En varias oportunidades previas nos hemos referido, con alguna extensión, al régimen... [SEGUIR LEYENDO] -
AFIPDoctrina
La importancia de la Declaración del Valor en Aduana – Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano
El régimen legal aplicable a la valoración de las mercaderías de importación, se rige por la Ley 23311 que... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaTransportes
Tribunal del Derecho del Mar – Dra. María Grazia Blanco (desde Venezuela)
El Tribunal de Derecho del Mar (TDM), fue establecido el 19 de octubre de 1996 en Hamburgo, según los... [SEGUIR LEYENDO] -
Empresas
Industria de Semiconductores (Chips) para América Latina y El Caribe – Lic.. René Suástegui (desde México)
¿Qué es un semiconductor (chip)? El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española lo define como:... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Acuerdos Comerciales Internacionales, Capital Humano y Nearshoring, claves en la radicación de inversiones extranjeras directas y crecimiento del Comercio Exterior de un país – Mgter Gustavo Fadda
La noticia de CNN en español del día 2 de marzo del corriente año, ¿Por qué Elon Musk eligió a México... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Breves apontamentos sobre a filtragem constitucional aplicada no sistema jurídico aduaneiro – Ad. Cláudio Augusto Gonçalves Pereira (desde Brasil)
1. A COMPREENSÃO JUSTINIANA DE UM DIREITO ADUANEIRO E A UNICIDADE DO DIREITO Por longos anos, os estudiosos da... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Taller de actualización para expertos en DPI acreditados por la OMA
El 22 de marzo de 2023, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) realizó un taller de actualización para... [SEGUIR LEYENDO] -
Diplomáticos
Seminario entre la Argentina y la Unión Europea sobre inteligencia artificial y desarrollo productivo
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, inauguró... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional