La reunión inaugural de la Duodécima Conferencia Ministerial, celebrada en Ginebra el 12 de junio, se instó a los Miembros a demostrar que la OMC puede lograr resultados en beneficio de la comunidad internacional y de las personas a cuyo servicio se encuentra. La Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo que mientras el mundo se enfrenta a una situación de incertidumbre y de crisis en diversos frentes, este es el momento de mostrar que el multilateralismo funciona. … [SEGUIR LEYENDO]
OMC – Demostrar que se puede lograr resultados en beneficio de la comunidad internacional
60 días atras

UNCTAD – La inversión extranjera directa hacia América Latina repuntó un 56% en 2021

501,5 millones de artículos incautados y participación de 160 miembros de la OMA en la Operación STOP II

OMA – Expertos en Zonas Francas discuten la implementación efectiva de una Guía Práctica

La situación agroexportadora en Perú – Cuestión tributaria – Comisión de Agricultura del IPIDET – Cdores. Púbs. Miguel Albújar Rafaile y Crosbyl Quispe Borda y Dr. Eduardo Rojas Saldaña (desde Perú)

OMC – Las exportaciones de bienes intermedios crecieron en el cuarto trimestre de 2021

UNCTAD – Un estudio muestra los efectos de la COVID-19 en el comercio de productos de la biodiversidad

OMC – El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías se mantiene próximo al valor de referencia mientras el conflicto de Ucrania y la COVID-19 se hacen sentir en el comercio

OCDE – Estadísticas de comercio internacional: tendencias en el primer trimestre de 2022

OMC – Los coorganizadores presentan información de los debates sobre el comercio electrónico

UNCTAD – Cómo las multinacionales digitales están transformando el comercio y la inversión mundiales

Once Aduanas firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo Regional del Operador Económico Autorizado

La DG Okonjo-Iweala intercambia puntos de vista sobre cuestiones esenciales con jefes de organismos internacionales antes de la CM12

La OMA y UNESCAP-ICC-ADB copatrocinaron el seminario web mundial sobre digitalización de certificados de origen

La OMA contribuyó al éxito del taller internacional sobre la VII Enmienda al Sistema Armonizado para la Región de las Américas

OMC – Documento de la Cuadrilateral para negociaciones basadas en un texto sobre respuesta a la pandemia en ámbito de la propiedad intelectual

Mercado de Commodities 2.022 – De una pandemia a la guerra – Lic. Florencia Arbolave

El Consejo de los ADPIC escucha las primeras reacciones al documento final sobre la respuesta a la COVID-19 en el contexto de la propiedad intelectual

OMA – PTC da luz verde a herramientas que se presentarán a Comisión de Políticas y Consejo en junio

Subfaturamento e subvaloração no comércio exterior brasileiro: Algumas considerações conceituais – Cláudio Augusto Gonçalves Pereira (desde Brasil)

UNCTAD – 5 acciones globales necesarias para construir una economía oceánica sostenible

OMC – La transparencia, el análisis y la cooperación son esenciales para abordar las repercusiones comerciales de las subvenciones

XXIV Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de la Región América y el Caribe (temas OEA y Ventanilla Única, entre otros)

Las Ventanillas Únicas en América Latina – Lic. René Suástegui Martínez (desde México)

OMA – Cómo la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a las aduanas a automatizar la clasificación del SA

UE y CEPAL subrayan importancia de fortalecer la cooperación birregional ante el complejo contexto global

UNCTAD se asocia con DHL para empoderar a las mujeres en el comercio electrónico

Informe Cryptos on the rise 2022 – (Thomson Reuters Regulatory Intelligence) – Dr. Alfredo Collosa

El Grupo de Trabajo de la OMA sobre Medición del Desempeño concluye con éxito su 5ª Reunión

Los países de la OCDE avanzan lentamente hacia los objetivos de desarrollo sostenible para 2030

Más cooperación internacional en torno a los datos, el análisis y la reforma de las subvenciones

Nueva edición del Anuario Estadístico de la CEPAL – indicadores sobre situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe

Aduanas y Propiedad Intelectual – Invitación Coloquio (26 de abril – 5 am hs de argentina)
Other News
-
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Digitalización y transformación digital del Comercio Internacional -Trade Finance- Breve análisis crédito documentario – Dra. Graciela Álvarez Agudo
Estamos siendo testigos a nivel mundial de una gran transformación digital con cambios en el Comercio... [SEGUIR LEYENDO] -
Empresas
Nearshoring para América Latina – Lic. René Suástegui (desde México)
El término nearshoring se deriva de offshoring, el mecanismo por el cual una empresa transfiere... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Parecer jurídico no processo de regulamentação do artigo 14 da lei 14.301/2022 (“BR DO MAR”) – Ad. Marcel Nicolau Stivaletti (desde Brasil)
Numa rápida digressão, lembremos que o artigo em referência objetiva estabelecer o conceito de embarcação... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaEmpresas
Finalizó excepción para celebrar reuniones a distancia (Res. Gral. IGJ 8/2022) – Dr. Andres Willa
Mediante la Resolución General IGJ 8/2022 del 15 de julio de 2022, la Inspección General de Justicia (IGJ) dio... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaEmpresas
Cripto crash: ¿Crónica de una muerte anunciada? – Cont. Púb. Lucas Fenoglietto
Durante las últimas semanas se evidenció una álgida crisis respecto a las criptomonedas en general y... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
OCDE – Crecimiento y bienestar económico – primer trimestre de 2022
La fuerte inflación impulsa la caída del ingreso real de los hogares. El ingreso familiar real per cápita... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
ONU – Crisis energética – Insta a apoyar a los más vulnerables y a las energías renovables
Las últimas recomendaciones del Grupo de Respuesta a Crisis Globales de la ONU exigen un impuesto sobre las ganancias... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
La asociación UE-OMA-AfCFTA alcanza un hito con el lanzamiento del Libro electrónico de tarifas AfCFTA y el Manual de reglas de origen
Durante la 9.ª Reunión del Consejo de Ministros, la secretaría de AfCFTA lanzó dos herramientas importantes... [SEGUIR LEYENDO] -
Diplomáticos
Premios Exportar – La Cancillería distingue a empresas argentinas que venden sus productos y servicios en el mundo
La Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, abrió... [SEGUIR LEYENDO] -
Interior
Gestión CDA – Declaración del dato adicional ITN / EEUU
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informó a sus asociados que, el Presidente y el Vicepresidente de la... [SEGUIR LEYENDO] -
EmpresasInterior
B.C.R.A. – Comunicación “A” 7.570 (5/8/22) – Exportaciones – Ingreso y liquidación de divisas
La autoridad monetario, adoptó en el día de la fecha, por Comunicación “A” 7.570, reemplazar el punto... [SEGUIR LEYENDO] -
AFIPDoctrina
La ley de Zonas Francas Argentina – Su reforma – Dr. Enrique Bernabé
1. Introducción. 1.1 La ley de zonas francas Argentina, n* 24.331, fue publicada en el Boletín Oficial del 17... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Los Fallos Plenarios – Análisis crítico del instituto – Dr. Leonel J. P. Quercia
Introducción Conforme lo dispuesto por la Ley N° 27.500 (B.O. 10/11/2019), se ha restablecido la... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Non sono daziate le royalties se il controllo è solo di qualità – Avv Lorenzo Ugolini (desde Italia)
Il codice doganale dell’Unione (cdu), in vigore dal 1° maggio 2016, stabilisce, come noto, che la base... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaInternacional
Las enmiendas de la Justicia Europea al legislador español – Ab. Alejandro Ostos Cobreros (desde España)
Es ya ampliamente conocida la postura del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el asunto... [SEGUIR LEYENDO]