No início de 2021, o governo brasileiro informou que não renovará os acordos bilaterais para transporte marítimo que mantinha com Argentina e Uruguai desde 1985[1] e 1976[2], respectivamente, com objetivo de desenvolver o intercâmbio comercial por via marítima entre os países, com racional aproveitamento da capacidade dos seus navios, visando maior eficiência e regularidade logística. Ambos os tratados bilaterais previam que os navios de bandeira brasileira e argentina/uruguaia, que transportassem carga entre os países gozariam, em cada um … [SEGUIR LEYENDO]
Fim dos acordos de transporte marítimos e a (des) integraçāo regional no mercosul – Ad. Giovanna Martins Wanderley (desde Brasil)
547 días atras

Nuevos datos de la OCDE – Destacan la importancia de las discusiones internacionales sobre reforma tributaria

OMC: Peligra la plena recuperación del comercio sin un suministro de vacunas equitativo

OMC – Los Miembros trazan el rumbo de las negociaciones de otoño sobre las subvenciones a la pesca y otras cuestiones de cara a la CM12

CEPAL – Acceso a la información, participación y justicia ambiental, para construir un mundo más resiliente y sostenible

OMC – El Consejo de los ADPIC acuerda continuar los debates sobre la respuesta a la COVID-19 en el ámbito de la propiedad intelectual

Reforma fiscal brasileña – Ataque al patrimonio de las personas y empresarios disfrazado de reforma – Ad. Gustavo Brechbühler (desde Brasil)

La dificultad para clasificar arancelariamente las nuevas tecnologías puede ser un obstáculo para el crecimiento económico – Dres. Allan Fallet y Maria Cláudia Barbutti Gatti (desde Brasil)

La OMA y la UNODC lanzan un nuevo proyecto para mejorar la capacidad de detectar envíos ilegales de plástico y desechos peligrosos

Los Miembros de la OMC se acercan un poco más a un acuerdo sobre las subvenciones a la pesca

UNCTAD – La UE debería considerar los impactos comerciales del nuevo mecanismo de cambio climático

La conflictiva concesión del Puerto de Montevideo y las posibles demandas internacionales – Lic. Florencia Molina Magne (desde Uruguay)

El comercio puede ayudar a encarrilar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: Directora General Okonjo-Iweala

La Directora General Okonjo-Iweala destaca la función esencial del comercio para la seguridad alimentaria mundial

Después del COVID-19, construir resiliencia a las crisis y recuperar la confianza de los ciudadanos debería ser una prioridad para los gobiernos, dice la OCDE

OMC – Los Miembros debaten los próximos pasos para hacer avanzar la labor del CCD

Los miembros y las partes interesadas dan un nuevo impulso al trabajo futuro de la OMA sobre comercio electrónico transfronterizo

Declaración Ministerial del Grupo de Cairns sobre la reforma de la OMC en la agricultura

OCDE – Países y jurisdicciones se unen a un marco nuevo y audaz para la reforma tributaria internacional

¿Los Mega Acuerdos regionales, una nueva geografía del comercio internacional del siglo XXI? – Lic. Guillermo Feldman

La salida de capitales y sus implicancias fiscales – Caso peruano – Dr. Gonzalo Alonso Escalante Alpaca (desde Perú)

OMC – El comercio de mercancías registra fuerte crecimiento en primer trimestre con disparidades regionales

OCDE – El apoyo de los gobiernos a la agricultura es bajo en innovación, alto en distorsiones

UNCTAD – La inversión extranjera en América Latina se desplomó en un 45% en 2020

El Consejo de la OMA renueva su apoyo a la Secretaría en preparación para un mundo pospandémico

OMC, convocatoria de propuestas para la iniciativa “Campeones digitales para pequeñas empresas”

Segunda Conferencia Mundial de la OMA sobre Comercio Electrónico Transfronterizo 2021

CEPAL – Una recuperación transformadora requiere una alianza global con inclusión de los países de ingreso medio

OMC – Las conversaciones sobre la facilitación de las inversiones avanzan, y ahondan en la aplicación y la asistencia técnica

Los jefes de investigación de delitos fiscales acogen con satisfacción el nuevo informe de la OCDE sobre la lucha contra estos

La OMC invita a las mipymes a compartir sus experiencias sobre cómo pudieron “Desarrollar la resiliencia a través del comercio durante la COVID-19”

Le garanzie bancarie nel commercio internazionale – Dott. Pasquale Boschetto (desde Italia)

La irrupción de las fintech en el escenario internacional – Mg. Adriana Narváez
Other News
-
Transportes
Convención de las Naciones Unidas sobre los Efectos Internacionales de las Ventas Judiciales de Buques o “Convención de Beijing” – Breves Consideraciones – Dr. Erick Alejandro Oms
Uno de los problemas que trae aparejado la compra de un buque, es la incertidumbre sobre los créditos,... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
Nuevas reglas para informar operaciones con criptoactivos en la UE – Dr. Alfredo Collosa
El 8 de diciembre la Comisión Europea propuso nuevas reglas de transparencia fiscal para todos los... [SEGUIR LEYENDO] -
DoctrinaNovedades Doctrinarias
MiCA: no es una ley, no es una directiva y no se encuentra vigente. Aclaraciones sobre alcance, vigencia y aplicación – Dr. Max Vilas
i. Introducción El proyecto de regulación MiCA (Mercados de Criptoactivos o Market in Crypto-assets), mal... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Suiza es el primer Miembro de la OMC en aceptar formalmente el nuevo Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca
El 20 de enero, Suiza se convirtió en el primer Miembro de la OMC en presentar formalmente su aceptación del... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
OCDE: Impacto de la reforma fiscal internacional en los ingresos mejor de lo esperado
Las ganancias de ingresos de la implementación de un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Múltiples crisis desencadenan uno de los resultados económicos mundiales más bajos de las últimas décadas, según informe de la ONU
Una serie de impactos severos que se reforzaron mutuamente (la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y las... [SEGUIR LEYENDO] -
Diplomáticos
Argelia abre el mercado de carne bovina fresca envasada al vacío para la Argentina
Gracias al trabajo conjunto de la Cancillería, la Embajada Argentina en Argelia, la Secretaría de... [SEGUIR LEYENDO] -
Interior
Misión comercial del sector Software a Colombia
La Agencia ProCórdoba informa que se encuentran abiertas las pre inscripciones para participar de la Misión... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Día de las Aduanas – “Nutrir a la próxima generación: promover una cultura de intercambio de conocimientos y Orgullo Profesional en Aduanas”
Hoy, el Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Dr. Kunio Mikuriya, anunció que... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Plan de internacionalización: el reto de las zonas francas ante la nueva reforma tributaria – Dr. Sebastián Galindo Cantor (desde Colombia)
El pasado 13 de diciembre, el presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2277 de 2022, «por medio de la cual se... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Contribuciones de la OMA en el Foro Económico Mundial 2023
Por invitación del Foro Económico Mundial, el Dr. Kunio Mikuriya, Secretario General de la... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
La OMC debe impulsar la cooperación en un mundo fragmentado (en Davos) — DG Okonjo-Iweala
En la reunión anual del Foro Económico Mundial celebrada en Davos esta semana, la Directora General... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
OCDE – Impacto de la reforma fiscal internacional en los ingresos mejor de lo esperado
Las ganancias de ingresos de la implementación de un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
UNCTAD: Cómo los chatbots de inteligencia artificial podrían afectar los trabajos
El reciente lanzamiento de ChatGPT , un chatbot creado por Open AI para uso público, ha subrayado el... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
OCDE – Nuevos nombramientos. Man al Corwin y Clare Lombardelli
La OCDE nombró prestigiosos profesionales y con gran trayectoria en nuevos puestos claves, a saber: Manal... [SEGUIR LEYENDO]