Buenos Aires, Domingo, 26 de Marzo
22 febrero, 2021 17:10 Imprimir

Doctrina

Doctrinas
# Título de artículo Autor
1 Los efectos temporales de las normas tributarias en relación al impuesto a las grandes riquezas – Dr. Jonathan Schvarzman Dr. Jonathan Schvarzman
2 Transacciones entre empresas vinculadas: la importancia del método de las circunstancias de la venta – Cont. Púb. Miguel Angel Galeano (Gentileza CDA)
3 Oportunidad única para combustibles alternativos y reducción de emisiones en industria naval – Dra. Verónica Sonia Iesu
4 La reforma judicial y la prensa libre – Dr. Octavio Sillitti
5 Reforma Judicial incompleta – Omisión del derecho aduanero entre otras – Dr. Daniel Zarucki
6 Las vías alternativas de resolución de conflictos en el proceso penal tributario – Dr. Diego H. Goldman Dr. Diego H. Goldman
7 Aspectos controvertidos e inquietudes que plantea la nueva moratoria ampliada – Dr. Darío Moreira Dr. Darío Moreira
8 “Algunas breves consideraciones sobre cambio de residencia fiscal al Uruguay” – Dr. Gustavo Rapisardi (desde Montevideo, Uruguay) Dr. Gustavo Rapisardi
9 El impuesto sobre los Ingresos Brutos a la luz de la reforma tributaria de EEUU – Cont. Púb. Alejandro F. De Gregorio y Dr. Nicolás H. Panno Cont. Púb. Alejandro F. De Gregorio y Dr. Nicolás H. Panno
10 Declaraciones juradas rectificativas en menos, la procedencia de las mismas y una reforma que no supo solucionar el problema – Dr. Natalio José Alday Bonanno Dr. Natalio José Alday Bonanno
11 Un breve análisis de la ley 27.562 – Cont. Púb. Mirian Roldan Cont. Púb. Mirian Roldan
12 Algunas reflexiones en torno al artículo 742 del Código Aduanero y al Módulo Arancel del SIM. Dr. Germán A. Martín Quirán Dr. Germán A. Martín Quirán
13 La revisión judicial de las resoluciones de los organismos fiscales federales. Dr. Leonardo Andrés Behm Dr. Leonardo Andrés Behm
14 Facturación apócrifa – Lineamientos jurisprudenciales – Recomendaciones para prevenir y combatir – Cont. Púb. Pablo Porporatto (Vocal Tribunal Fiscal de la Nación) Cont. Púb. Pablo Porporatto
15 La nueva moratoria fiscal – Dr. Humberto J. Bertazza (1) Dr. Humberto J. Bertazza
16 Moratoria ampliada para sujetos no Pyme. ¿Discriminación encubierta? – Dr. Abel Adolfo Atchabahian Dr. Abel Adolfo Atchabahian
17 Juicio en ausencia, un debate que debe darse – Dr. Octavio Sillitti Dr. Octavio Sillitti
18 Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas a raíz de una reciente jurisprudencia – Dra. Ana Clara Marconi
19 Tributos (incluidos los aduaneros) – Una mirada a la situación actual – Dr. Jorge Haddad
20 Importancia, alcance y efectos de medidas cautelares en tributario, aduanero y previsional. Caso “Marítima Maruba SA c/AFIP” – Dr. Leonardo Andrés Behm Dr. Leonardo Andrés Behm
21 Elemento “causa” del acto administrativo – Carga de la prueba de la falsa causa – Dr. Clementino Colombres Garmendia Dr. Clementino Colombres Garmendia
22 Disquisiciones en torno a la suspensión del art. 223 bis LCT establecida en el Decreto de Necesidad y Urgencia 329/2020 en el marco de la Pandemia del Covid-19 – Dr. Javier Indij
23 Conferencia Internacional: Comercio Electrónico Transfronterizo y Control Aduanero – Vidal Albarracin y Juarez Allende
24 Conflicto entre normas aduaneras y la ley de Concursos y Quiebras – El caso Vicentín S.A. – Dr. Gustavo C. Liendo Dr. Gustavo C. Liendo
25 Los descuentos comerciales en la valoración aduanera – Cdor. Miguel Ángel Galeano (Gentileza CDA).
26 La importancia de la digitalización de las administraciones tributarias – Dr. Alfredo Collosa
27 La palabra final de la Corte Suprema sobre los alcances del “blanqueo” Ley 26.860 – Dr. José María Sferco Dr. José María Sferco
28 Aspectos claves del programa de asistencia tributaria de emergencia de la Prov. Buenos Aires – Dr. Darío Moreira
29 MendoExit – Algunos comentarios en materia tributaria – Dres. Alejandro F. De Gregorio y Nicolás H. Panno Dres. Alejandro F. De Gregorio y Nicolás H. Panno
30 Límites al poder tributario municipal – Dra. María Eugenia Bianchi Dra. María Eugenia Bianchi
31 La nueva moratoria – Por Dr. Humberto J. Bertazza Dr. Humberto J. Bertazza
32 Resolución GMC N° 49/19 – El nuevo mecanismo de reducciones arancelarias temporales por razones de abastecimiento – Dra. María Victoria Pavicich Dra. María Victoria Pavicich
33 La extinción de la acción penal dispuesta mediante Ley 27.541: proyecciones respecto de las obligaciones canceladas antes de su entrada en vigencia – Por Dr. Maximiliano Visús Dr. Maximiliano Visús
34 Jornada Académica de Actualidad Tributaria 1ra parte – Dr Humberto Bertazza
35 Algunas ideas para fomentar la emisión de comprobantes y para combatir las facturas falsas – Por Dr. Alfredo Collosa
36 La inmunidad como derecho internacional consuetudinario. ¿Una práctica que debe cambiar? – Por Dr. Octavio Sillitti Dr. Octavio Sillitti
37 La inamovilidad de los jueces en la reforma constitucional del año 1994. Los casos “Fayt” y “Schiffrin” y la interpretación del art. 99 inciso 4 tercer párrafo de la Constitución – Por Dr. Juan Manuel Soria (Juez del Honorable Tribunal Fiscal de la Nación) Dr. Juan Manuel Soria
38 Bloqueo de la CUIT. ¿Potestad discrecional y de uso indiscriminado por parte de la AFIP? – Por Dr. Guillermo J. Tiscornia. Dr. Guillermo J. Tiscornia.
39 Reforma al contrato de locación urbana – Por Dra. Rosario Frers y Dra. María Daniela Gazzola Dra. Rosario Frers y Dra. María Daniela Gazzola
40 Derechos de los contribuyentes frente al intercambio internacional de información tributaria: Jurisprudencia comparada – Por Cdor. Pablo Porporatto (actual Vocal del Tribunal Fiscal de la Nación) Cdor. Pablo Porporatto
41 Zonas Francas – La decisión CMC 33/2015. Situación actual – Dr. Enrique Bernabé Dr. Enrique Bernabé
42 La remuneración de los jueces – La intangibilidad y el impuesto a las Ganancias – Dr. Leandro Stok Dr. Leandro Stok
43 La “inversión de contenido”: cuando la jurisprudencia brinda la solución – Por Dra. Lorena P. Bartomioli Dra. Lorena P. Bartomioli
44 Sobre la declaración de inconstitucionalidad en el marco del procedimiento aduanero ante el T.F.N. – Multas automáticas – Por Dres. Pablo Sebastián Borgna y Marcelo Raúl Rodríguez Dres. Pablo Sebastián Borgna y Marcelo Raúl Rodríguez
45 El Código Aduanero y la doble jurisdicción en el juzgamiento del delito de contrabando. – Por Dr. Jorge Argentino Patricios Dr. Jorge Argentino Patricios
46 Comentario a la reforma legislativa en materia de locaciones. – Por Dr. Enrique Luis Abatti (h) Dr. Enrique Luis Abatti (h)
47 El beneficio de litigar sin gastos en el Tribunal Fiscal de la Nación – Ni un beneficio imposible, ni un beneficio indebido – Dra. Agustina Odonnell (actual Jueza de Honorable Tribunal Fiscal de la Nación) Dra. Agustina Odonnell
48 La dinámica del derecho aduanero necesita de la eficiencia del servicio aduanero – Por Héctor Guillermo Vidal Albarracín y Santiago Vidal Albarracín (1) Héctor Guillermo Vidal Albarracín y Santiago Vidal Albarracín
49 Mecanismo extintivo de la acción criminal. Ley 27.541. Procesos judiciales por contrabando o evasión fiscal. Naturaleza y alcances. Operatividad y alcance de la solución extintiva – Por Dr. Guillermo J. Tiscornia Dr. Guillermo J. Tiscornia
50 Tratamiento de las comisiones en la valoración aduanera – Cdor. Miguel Galeano (gentileza CDA)

Other News