Buenos Aires, Lunes, 27 de Marzo
4 julio, 2022 8:54 Imprimir

Doctrina

Doctrinas
# Título de artículo Autor
1 Régimen de Importación Temporaria: El verdadero estímulo fiscal a las exportaciones argentinas – Mgter. Gustavo Fadda
2 Possibilidade de inclusão de embarcação estrangeira afretada a casco nu na frota de EBN – Acordo de Transporte Fluvial pela Hidrovia Paraguai-Paraná (Decreto nº 2.716/1998) – Ad. Marcel Nicolau Stivaletti (desde Brasil)
3 El dinero como objeto del delito de contrabando – Dra. Gisela González Tesi
4 Subfaturamento e subvaloração no comércio exterior brasileiro: Algumas considerações conceituais – Cláudio Augusto Gonçalves Pereira (desde Brasil)
5 Valoración Aduanera – La aplicación del método deductivo por parte de las aduanas – Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano
6 La necesidad de la profesionalización del comercio internacional en el control aduanero – Lic. Carlos Manuel Gentile
7 Los gastos tributarios, importancia de su análisis y evaluación – Dr. Alfredo Collosa
8 Retenciones: Claves de un difícil fallo del Tribunal Fiscal – ¿Cuáles son los fundamentos del Tribunal Fiscal para ratificar la vigencia de las retenciones? – Dr. Jorge E. Haddad
9 Las Ventanillas Únicas en América Latina – Lic. René Suástegui Martínez (desde México)
10 Acerca de los derechos de exportación, también llamados “Retenciones” (o una mancha más, que le hace al Tigre) – Dr. Jorge Argentino Patricios
11 Derecho Marítimo – Industria – Reingeniería de sistemas / Automatización en comunicaciones / transmisión de datos / Documentos electrónicos / Carbono cero / Propulsión híbridos – Dra. María Grazia Blanco (desde Venezuela)
12 Informe Cryptos on the rise 2022 – (Thomson Reuters Regulatory Intelligence) – Dr. Alfredo Collosa
13 Qué se podría planificar en el transporte aéreo comercial argentino? – Dr. Manuel Alberto Gamboa
14 El nuevo régimen de los depósitos fiscales – La resolución general AFIP 5182/2022 – Dr. Enrique Bernabé
15 Apuntes relevantes sobre el tratado de doble imposición suscrito entre Colombia y los Países Bajos – Dr. Omar Sebastián Cabrera Cabrera (desde Colombia)
16 La afectación de los impuestos heterodoxos al derecho a la seguridad jurídica en Ecuador y Chile – Dr. Marcelo Naranjo Proaño (desde Ecuador)
17 El dilema de la repatriación en el impuesto sobre los Bienes Personales – Dr. Dario Moreira
18 Un rápido repaso por sobre la doctrina de la C.S.J.N. relativa a la reserva de ley en materia tributaria – A propósito de la reciente suba de retenciones al agro (Derechos de Exportación) – Dr. Leonardo Andrés Behm
19 El marco de obligatoriedad de la Ley 24.401 de Responsabilidad penal empresaria – Obligaciones Internacionales asumidas. Argentina y España – Dra. Layla Manllauix Oviedo
20 BR DO MAR – Análise pelo Congresso Nacional Brasileiro – Derrubadas e manutenções dos vetos presidenciais a dispositivos da lei n* 14.301/22 – Ad. Marcel Nicolau Stivaletti (desde Brasil)
21 Informe global de impuestos sobre criptoactivos 2021 PWC – Dr. Alfredo Collosa
22 Inteligencia artificial en el sector público de América Latina y el Caribe – Dr. Alfredo Collosa
23 Cambios normativos del Código Tributario Peruano (Decretos Legislativos Nº 1523 Y Nº 1528) – Dra. Judit De La Cruz Cámara (desde Perú)
24 Agentes de recaudación de Ingresos Brutos – Reclamos fiscales – Aspectos centrales ante reciente pronunciamiento del Tribunal Fiscal de Apelación Prov. Bs. As. – Dr. Ezequiel Maltz
25 Régimen de subrogancias anuales del Tribunal Fiscal de la Nación (Primera parte) – Dr. Juan Manuel Soria Acuña (Vocal del Tribunal Fiscal de la Nación)
26 Delegación de atribuciones. Estocadas a la ley del Impuesto sobre los Bienes Personales – Dres. Leandro Stok y Abel Atchabahian
27 De Simis y acceso al Mercado de Cambios (MULC): Otra mirada – Dra. María Antonella Migliore
28 El Nearshoring como Herramienta para la Reactivación Económica de Costa Rica – Dra. Shermine Elizondo
29 Protección de datos personales y bancarios en la legislación brasileña – Ab. Thabata Cluk dos Santos Silva (desde Brasil)
30 Homenaje en conmemoración de los cincuenta años de la fundación del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros (1970-2020) * – Dr. Enrique C. Barreira
31 Algunas herramientas para ayudar a las Administraciones Tributarias en sus procesos de reformas. Digitalización y mejora – Dr. Alfredo Collosa
32 La judicialización del Comercio Exterior – Dra. Antonella Migliore
33 El delito de contrabando en la legislación argentina y en la ecuatoriana – Dr. Jorge Luis Tosi
34 “I Jornadas Patagónicas de Derecho Tributario, Aduanero y Penal Tributario” (Ushuaia)
35 Tribunal Fiscal de la Nación – Implementa moderno buscador de jurisprudencia
36 La protección de los derechos de los contribuyentes – Dr. Pablo S. Corbalán
37 El régimen legal general de las Zonas Francas – Excepciones – Beneficios particulares adicionales – Dr. Enrique Bernabe
38 Medidas de atracción de talento e inversión a España (temas fiscales) – Ab. Alejandro Ostos Cobreros (desde España)
39 Firma electrónica y vía ejecutiva – Crowlending – Proveedores no financieros de crédito (breve opinión) – Dr. Gonzalo Revilla Cornejo
40 O Ex-Tarifário como ferramenta de incentivo à inovação – Ad. Giovanna Wanderley (desde Brasil)
41 Transformación digital de las Administraciones Tributarias – Dr. Alfredo Collosa
42 Apostillas sobre la conciliación penal en los delitos relativos a los recursos de la Seguridad Social – Dr. Diego H. Goldman
43 La incidencia del valor de las patentes, dibujos o modelos y marcas en la base imponible en materia de exportación – Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano (gentileza CDA)
44 La corrupción o cohecho – Disposiciones aduaneras / Derecho comparado – “El Poder corrompe y el Poder Absoluto mas” (Lord Acton) – Dr. Jorge Luis Tosi
45 Las exportaciones no deben pagar mas derechos – Dr. Ricardo Gabilondo
46 Marco dogmático sancionador del delito de contrabando en Perú – Dr. Hansel Salinas Moncada (desde Perú)
47 Despachante aduaneiro – Responsabilidade inerente ao desembaraço da carga – Direito comparado (Brasil / Argentina) – Ad Marcel Nicolau Stivaletti (desde Brasil)
48 Las marcas y su relación con el fenómeno de la globalización – Ab. Carlos Ernesto Cardiel López (desde México)
49 El Rol del Profesional de Cs Económicas en el Sector IT – Cont. Púb. Abel Aguirre Cabrera
50 El Comex y el ejercicio de la libertad – Ab. Adaelizabeth Guerrero Rodríguez (desde Venezuela)

Other News