Una consulta recurrente es saber si las mercaderías introducidas en zonas francas de nuestro país, cuando son originarias por ejemplo de Brasil, pierden el origen. Sobre dicha cuestión respondemos que las mercaderías originarias de MERCOSUR y también las de otros países con los que el MERCOSUR tenga acuerdos preferenciales, pueden ingresar en Zonas Francas para luego egresarlas al territorio nacional mediante su nacionalización, “sin perder” su condición de originarias y consecuentemente, manteniendo su preferencia arancelaria. Así lo determina la … [SEGUIR LEYENDO]
Ingreso de mercadería a zona franca, originaria de Brasil, pierde origen? – Lic. Rubén Marrero
15 días atras

Sanciones impropias en los impuestos inmobiliarios y automotor. Deber formal por encima del hecho imponible – Dr. Ezequiel Maltz

Impacto económico proyectado de los derechos antidumping, en función de la forma que adopten y las condiciones de mercado – Dra. Maria José Etulain

Comentario al proyecto de nuevo tributo aprobado por el Senado de la Nación – Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) – Por Dr. Jorge E. Haddad

Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2022 – Dr. Alfredo Collosa

Incremento de tasa Impuesto sobre Bienes Personales y eventual promulgación Impuesto sobre Grandes Rentas – Estrategias jurídicas posibles – Dr. Andrés Willa

COURIER – Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier. R.G. 2.021 y su mod. y 4.450. Modificaciones (B.O. 13/05/22)

Derechos de Exportación – Inconstitucionalidad – Nulidad Dec. 793/18 – in re “Gut Metal SRL c/ EN-AFIP s/Dirección General de Aduanas – (s. 5/5/22) – Dra. Ana Julia Gottifredi

Valoración Aduanera – La aplicación del método deductivo por parte de las aduanas – Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano

La necesidad de la profesionalización del comercio internacional en el control aduanero – Lic. Carlos Manuel Gentile

Los gastos tributarios, importancia de su análisis y evaluación – Dr. Alfredo Collosa

Retenciones: Claves de un difícil fallo del Tribunal Fiscal – ¿Cuáles son los fundamentos del Tribunal Fiscal para ratificar la vigencia de las retenciones? – Dr. Jorge E. Haddad

Informe Cryptos on the rise 2022 – (Thomson Reuters Regulatory Intelligence) – Dr. Alfredo Collosa

“Petroquímica Comodoro Rivadavia SA c/DGA s/recurso de apelación” FALLO PLENARIO T.F.N. sobre Derechos de Exportación (26/4/22)

El nuevo régimen de los depósitos fiscales – La resolución general AFIP 5182/2022 – Dr. Enrique Bernabé

El dilema de la repatriación en el impuesto sobre los Bienes Personales – Dr. Dario Moreira

Tribunal Fiscal de la Nación – Convocatoria a Plenario del Tribunal con Competencia Aduanera para el día 26 de abril 2.022 – Derechos de Exportación

Un rápido repaso por sobre la doctrina de la C.S.J.N. relativa a la reserva de ley en materia tributaria – A propósito de la reciente suba de retenciones al agro (Derechos de Exportación) – Dr. Leonardo Andrés Behm

Inteligencia artificial en el sector público de América Latina y el Caribe – Dr. Alfredo Collosa

Delegación de atribuciones. Estocadas a la ley del Impuesto sobre los Bienes Personales – Dres. Leandro Stok y Abel Atchabahian

De Simis y acceso al Mercado de Cambios (MULC): Otra mirada – Dra. María Antonella Migliore

El régimen legal general de las Zonas Francas – Excepciones – Beneficios particulares adicionales – Dr. Enrique Bernabe

Res. AFIP 5157/22 (B.O. 25/02/22) “Procedimiento. Ley N° 27.653. Condonación de deudas. Alivio Fiscal para el sostenimiento económico. Beneficios a contribuyentes cumplidores

Transformación digital de las Administraciones Tributarias – Dr. Alfredo Collosa

La AFIP extiende beneficios de los planes de pagos – Más plazo para regularizar obligaciones vencidas

La incidencia del valor de las patentes, dibujos o modelos y marcas en la base imponible en materia de exportación – Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano (gentileza CDA)

IG-2021-13-E-AFIP-AFIP – Procedimientos administrativos y judiciales – C.S.J.N. “Cladd ITA SA” – Aduana: a) Abstenerse…; b) Revocar… c) Allanarse demandas y recursos reclamos de percepciones de IVA e I.G. Res. 2.937 y 2.281

Eliminación de los derechos a la exportación de servicios – Dr. Humberto J. Bertazza

El alivio fiscal, una briza de aire fresco en estos días calurosos – Moratoria – Cdora Púb. Mirian Roldán

Los criptoactivos presentan desafíos que los países deberían resolver con mas multilateralismo y cooperación – Dr. Alfredo Collosa

Pago servicios al exterior – Res. 5135/22 – “Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios” (SIMPES) – Deberes fiscales y capacidad económica financiera para pagos al exterior

Operadores del Comercio Exterior: La AFIP prorrogó la eximición de la obligación de registrar los Datos Biométricos

Guía del GAFI para activos virtuales y sus proveedores – Dr. Alfredo Collosa
Other News
-
Interior
B.C.R.A. – Com “A” 7532 – 27/06/22 – Nuevas condiciones acceso Mercado Cambios – Lic. Rubén Marrero
Hoy 27 de junio de 2022 el BCRA difundió la Com. “A” 7532 por la que determina por tres meses (hasta el... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Principales conclusiones del reciente plenario del GAFI – Dr. Alfredo Collosa
Del 14 al 17 de junio se realizó en Berlín, Alemania, la sesión Plenaria del GAFI, en la cual participaron... [SEGUIR LEYENDO] -
Empresas
B.C.R.A. – Comunicación “A” 7532 – 27/06/22 – “Exterior y cambios” – Pagos de importaciones de bienes
VER PUBLICACION: Comunicación A 7532 COMUNICACIÓN “A” 7532 27/06/2022... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
UNCTAD – La recuperación de COVID-19 es una oportunidad para rehacer la sociedad para un futuro mejor
Si bien la pandemia de COVID-19 aún no ha terminado, ofrece lecciones valiosas que pueden ayudar al mundo a... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
Consejo OMA 2022 – Los Directores Generales de Aduanas reeligieron hoy al señor Ricardo Treviño Chapa como Secretario General Adjunto por cinco años
Los directores generales de las 184 administraciones aduaneras miembros de la OMA se reunieron en las sesiones... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
El Barómetro muestra que el comercio de servicios sigue recuperándose pese al conflicto en Ucrania
Según el Barómetro sobre el Comercio de Servicios de la OMC publicado el 23 de junio de 2022, el comercio mundial de... [SEGUIR LEYENDO] -
Internacional
El Secretario General Adjunto de la OMA participó en la Conferencia Anual de la Alianza Global de Zonas Económicas Especiales
Por invitación de la Organización Mundial de Zonas Francas (World FZO), el 13 de junio de 2022 el Secretario... [SEGUIR LEYENDO] -
Mercosur
Los Ministros de Turismo reafirman convicción de trabajar la región como producto turístico integrado
Los máximos referentes del Turismo del Mercosur reafirmaron la convicción de trabajar la promoción... [SEGUIR LEYENDO] -
Mercosur
Seminario Internacional “Los desafíos de la protección social en el contexto de la post pandemia”.
El 30 de junio la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, el Instituto Social del... [SEGUIR LEYENDO] -
Empresas
INDEC – Intercambio Comercial Argentino mayo 2022
El Centro Despachantes de Aduana detalla los informes técnicos sobre el Intercambio Comercial Argentino, cifras... [SEGUIR LEYENDO] -
Interior
Misión Comercial a Santa Cruz de la Sierra
La Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio... [SEGUIR LEYENDO] -
Diplomaticos
La Argentina y la Unión Europea acuerdan profundizar las relaciones mutuas
El 22 de junio de 2022 se llevó a cabo la Sesión Plenaria de la Duodécima Comisión Mixta Argentina –... [SEGUIR LEYENDO] -
Transportes
Nuevo nodo logÍstico se inaugura en San Francisco provincia de Cordoba
La AAACI informa sobre un nuevo Nodo Logístico en Córdoba que incrementará la carga por ferrocarril.... [SEGUIR LEYENDO] -
Empresas
Nueva reunión entre Directivos del CDA y autoridades de Terminal de Cargas Argentina (TCA – Ezeiza)
Directivos del Centro Despachantes de Aduana (CDA) y de la Subcomisión Operativa Ezeiza, mantuvieron una reunión... [SEGUIR LEYENDO] -
Diplomaticos
En la ONU sobre Cuestión Malvinas: “Es hora de que el Reino Unido no le tenga miedo a la paz”
En el marco de la sesión dedicada exclusivamente al tratamiento de la Cuestión Malvinas en el Comité... [SEGUIR LEYENDO]