“Ahora o nunca: (R) Evolución de las normas de origen de la CAN – Una visión desde la mitad del mundo – Autor Eddy S. Astudillo Aguilar
Es una realidad que el comportamiento de las negociaciones internacionales cambió luego de la pandemia acaecida en el 2020 y muy difícil volveremos hacia atrás. Existen criterios como haber llegado a la era de una “des-globalización” debido a que, por temas como el terrorismo, narcotráfico, contrabando, pero sobre todo por la salud, las fronteras de los países se convertirán en murallas de control por los obstáculos que presentarán al elevarse las fiscalizaciones sobre los bienes que se comercien entre países. Esto podría sonar contradictorio con respecto a la automatización de procesos y tecnología antes referido, ya que estos, permitiría una fluidez de la información, sin embargo, son variables que hay que tomar en cuenta y con mayor razón debe llevar a Ecuador como miembro de la CAN a contribuir con propuestas que proporcionen articulaciones entre norma y praxis. “
tienda online: https://bit.ly/33Onxv0 Visita nuestras tiendas físicas:

Lanzamiento libro “Derecho del Comercio Internacional Peruano” – Carlos Esplugues Mota y Pierino Stucchi López Raygada – Ed. Tirant lo Blanch – Perú

USAL / CAEPT – Mesa Redonda “Implicancias prácticas de la imputación de las personas jurídicas” (19/5; de 16 A 17,30 hs)

I Congresso Internacional de Direito Tributário e Aduaneiro – 16 al 21 maio – Brasil

Presentación libro – “Derecho de la Moda en Iberoamérica (Fashion Law) – Directores Enrique Ortega Burgos y Susy Bello Knoll – Ed. Thomson Reuters – Aranzadi

Nuevo libro “Compliance Aduanero Mexicano – Guía práctica para la identificación de riesgos aduaneros y de comercio exterior” T. 2 (Digital) – Ricardo Méndez Castro – Ed. CUEJ – México

Nueva edición del Anuario Estadístico de la CEPAL – indicadores sobre situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe

Nueva obra “E-commerce e IVA – Regimi e semplificazioni nelle transazioni digitali nazionali e internazionali” – Dres. Massimo Fabio y Aurora Marrocco – Ed. Giuffrè Francis Lefebvre (Italia)

USAL / CAEPT – Mesa Redonda “El decomiso, la extinción de dominio y la Ley Penal Tributaria”

Publicación “Incoterms: Análisis y comentarios jurídicos, comerciales, tributarios, aduaneros, financieros y logísticos” – Dr. Ph. Marco Antonio Huamán Sialer – Ed. Instituto Pacífico (Perú)

Nueva obra “Panorama actual del Derecho Fiscal Internacional” – Coordinadores María Estela Avilón Gonzalez y Edmundo Robledo Franco y coautores – Ed. Thomson Reuters ProView

Nueva obra “Derecho Procesal Ecuatoriano: El contencioso tributario” – Dr. Rodrigo Patiño Ledesma – Ed. Grupo Editorial Oni (Ecuador)

Nuevo libro “La digitalización en las Administraciones Tributarias” – Dres. Domingo Carbajo Vasco y Alfredo Collosa – Ed. Tirant lo Blanch

Importante curso “Introducción Integral al Comercio Exterior – Aspectos legales para no abogados” organizado por el Centro de Navegación y el Instituto Argentino de Estudios Aduaneros – Junio 2.022

Nueva obra “Codice doganale, dell’iva e delle Accise”, de Av. Fabio Ciani y Av. Gabriele Damascelli – Ed. Pacini Giuridica (Italia)

Nueva obra “Transformación digital y justicia tributaria” – Dirección de Francisco Alfredo Garcia Prats y autores – Ed. Tirant lo Blanch

“Manual de Derecho Tributario” – Dra. Catalina García Vizcaíno – Ed. AbeledoPerrot (sexta edición)

AAEF – Mesa redonda – Derechos aduaneros y principio de reserva de ley – Situación actual en materia de derechos de exportación” – 6/04/22 (18/20 hs)

UCC – Instituto de Ciencias de la Administración – Inicio Diplomatura en Derecho Aduanero

Delito Fiscal – Consumación – Problemática – Jurisprudencia / UBA – Facultad de Derecho – Observatorio de Derecho Penal Tributario
