Canciller Faurie: “La Argentina apuesta al multilateralismo y a las relaciones bilaterales para lograr su desarrollo”
El canciller Jorge Faurie ofreció hoy una conferencia sobre el rol de la Argentina en el mundo en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Luego de las palabras del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, Javier Aga, el canciller Faurie –quien nació en la ciudad de Santa Fe y cursó sus estudios de abogacía en esa Universidad– agradeció en primer lugar la formación que recibió en dicha casa de estudios y expresó su vocación de vincular a la Facultad con otras instituciones educativas a nivel internacional.
“Hemos aprendido que la Argentina, cerrada sobre sí misma, nunca alcanzará el desarrollo, que solos no podemos y que la solución a los desafíos globales sólo puede partir del esfuerzo común y colaborativo de la comunidad internacional”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
“La mayor meta de nuestra política exterior es mejorar la calidad de vida de los argentinos. El principio que nos anima es el de ‘inserción inteligente’, centrada en intereses concretos y no ideologizada, lo cual no quiere decir carente de valores como democracia, libertad y defensa de derechos humanos”, afirmó.
El jefe de la diplomacia argentina se preguntó “¿qué oportunidades tenemos si las reglas globales son frágiles, si cada país se enfrenta solo al sistema internacional?”, y explicó: “Por eso queremos brindar un fuerte respaldo al multilateralismo y nos hemos propuesto asumir un rol participativo y constructivo” y en esa línea ejemplificó que “organizaremos la próxima conferencia ministerial de la OMC y presidiremos durante todo el 2018 el G20”.
Luego de informar que nuestro país, a la par de lo multilateral, tiene como prioridad el trabajo bilateral con otras naciones, especialmente en el ámbito económico, Faurie recordó que “la Argentina requiere más mercados y más escala para nuestra producción, e inversiones en infraestructura, energía y conectividad. Como nada de esto se logra en soledad, el presidente Macri buscó reparar o profundizar los vínculos externos”.
Para finalizar, el Canciller argentino dijo que “comenzamos de este modo un proceso de construcción de confianza. Prueba de ello es la agenda de visitantes internacionales del más alto nivel que hemos tenido. Ahora esto se debe transformar en resultados y compromisos mutuos y concretos”.
Información para la prensa Nº 467/17
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar
@CancilleriaARG