Empresas neuquinas podrán financiar sus inversiones
- Fue confirmado hoy por el Presidente del BICE, Pablo Garcia, y el Ministro de Producción y Turismo de la provincia, José Brillo
- El beneficio estará dirigido a los sectores industrial, agroindustrial, agrícola y de apoyo a la producción industrial
Las empresas neuquinas de los sectores industrial, agroindustrial, agrícola y de apoyo a la producción industrial podrán financiar sus inversiones con créditos del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) a una tasa cercana al 10%. Así lo confirmaron hoy durante la firma del acuerdo el presidente del Banco, Pablo García, y el ministro de Producción y Turismo provincial, José Ricardo Brillo.
En el marco de una visita del equipo del BICE a la provincia, se terminó de suscribir el convenio que beneficiará a las empresas con una bonificación de tasa que podría alcanzar los 12 puntos. El acuerdo, que establece el otorgamiento de préstamos por un monto total de $100 millones, busca mejorar las condiciones de financiamiento para promover el desarrollo de los sectores productivos de la región.
La medida establece una bonificación de la tasa nominal anual de interés por parte del Ministerio de Producción local en hasta seis puntos porcentuales, con un plazo de gracia máximo de dos años y por un plazo máximo de cinco años. A ese beneficio se le podrá adicionar otras bonificaciones otorgadas por dependencias del Estado Nacional, principalmente a través del Ministerio de Producción, que van de los 4 a los 6 puntos porcentuales anuales.
“Firmamos este acuerdo para impulsar el crecimiento de las empresas que radiquen sus inversiones en Neuquén y buscamos de esta manera promover un gran impacto en la generación de empleo. Logramos una tasa muy competitiva, que según las características y condiciones de cada préstamo, podría rondar el 10%”, señaló Pablo García.
Durante el recorrido por la provincia, el equipo del BICE se reunió también con los directivos del Centro PyME Adeneu y participó de un encuentro con empresas para presentar sus líneas de crédito y conocer las necesidades de financiamiento.
Anteriormente, el grupo liderado por García viajó a la localidad de Añelo, donde se encuentra el yacimiento Vaca Muerta, para reunirse con los representantes de la Cámara de Comercio e Industria local y participar de un recorrido por el Parque Industrial de la ciudad, con el objetivo de analizar posibles inversiones.
Fuente: Ministerio de Producción