Buenos Aires, Jueves, 21 de Septiembre
21 junio, 2017 17:25 Imprimir

Uruguay se ubica como segundo receptor de inversiones de América del Sur y puerta de entrada del Mercosur

 

La radicación de capitales externos y las exportaciones explican el crecimiento de la economía en los últimos 12 años, dijo el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, en el foro Uruguay-Unión Europea. En esa línea, el representante de ese bloque, Juan Fernández Trigo, destacó la calificación de grado inversor que ostenta Uruguay, “segundo receptor de inversiones en América del Sur” y “puerta de entrada del Mercosur”.

Este encuentro es el resultado de “un gran esfuerzo para el país, pero con resultados muy positivos”. “Las inversiones, además de las exportaciones, son las que  explican el crecimiento económico que tuvo el país en los 12 últimos años”, señaló Carámbula respecto del I Foro de Inversión Europea en Uruguay que se realiza este miércoles 21 y jueves 22 en un hotel céntrico de Montevideo.

Carámbula resaltó especialmente la importancia de la inversión europea en Uruguay, que implica la tercera parte de toda la que se recibe, especialmente de España, Francia, Italia, Alemania y, en los últimos años, de Finlandia, a raíz de la instalación de las industrias de pasta de celulosa.

“Esta instancia es una muy buena oportunidad para presentar las oportunidades de negocios que tiene Uruguay”, subrayó el director ejecutivo de Uruguay XXI, organizador junto a la delegación de la Unión Europea en Uruguay de este encuentro de dos días que congrega a unos 400 participantes entre delegados empresariales y expertos de América Latina y Europa.

Con respecto a la infraestructura, Carámbula explicó que el crecimiento sostenido del país requiere mayor cantidad y calidad de las instalaciones y servicios. En este sentido, subrayó la importancia del Plan de Infraestructura de 12.500 millones de dólares del Gobierno, que incluye carreteras, vías férreas, viviendas, centros educativos y de salud.

El jefe de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, Juan Fernández Trigo, subrayó que Uruguay es el segundo país de América del Sur en captación de inversiones y el único con grado inversor.

También precisó que 26 % de las empresas extranjeras establecidas en territorio uruguayo provienen de la Unión Europea, bloque que invierte unos 400.000 millones de euros en los países del Mercosur (Mercado Común del Mercosur), que Uruguay comparte con Argentina, Brasil y Paraguay.

“Uruguay es una puerta de entrada al Mercosur”, certificó.

Fuente: Gobierno de Uruguay

 

Etiquetas

Cumbre del MERCOSUR en Iguazú 10 julio, 2023 10:30

Cumbre del MERCOSUR en Iguazú

Other News