Buenos Aires, Martes, 3 de Octubre
31 agosto, 2016 20:07 Imprimir

Uruguay participa en ferias y cumbres de negocios en China para captar inversiones

 

 

El Instituto Uruguay XXI participará durante setiembre y octubre en tres ferias y cumbres de negocios en China con el objetivo de promocionar al país y captar nuevas inversiones. China es el principal destino de exportaciones de Uruguay y es el principal origen de las consultas de inversión recibidas por el instituto.

Según detalla una nota publicada en el sitio web del Instituto Uruguay XXI, la Cumbre China-LAC es el encuentro empresarial más importante entre China y América Latina y este año se realizará del 13 al 15 de octubre en la ciudad de Tangshen. El evento es organizado por el Consejo Chino Para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), el Banco Popular de China y el Banco Interamericano de Desarrollo.

El propósito de China-Lac es expandir y fortalecer las relaciones comerciales entre China, Latinoamérica y el Caribe (LAC) a través del intercambio de ideas y oportunidades de negocios.

En 2015 Uruguay XXI participó de China-LAC, edición que se realizó en Guadalajara, México, con récord de participantes. Se registraron más de 2.000 inscripciones, asistieron más de 700 empresas e instituciones chinas y de Latinoamérica y el Caribe, y se realizaron más 1.200 encuentros de negocios.

El año próximo este evento se llevará adelante en Punta del Este y será organizado por Uruguay XXI, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara Uruguay-China y organismos de referencia.

Por otra parte, Uruguay XXI estará presente por tercera vez en la Feria China Overseas Investment Fair (COIFAIR) que se realizará entre el 20 y 21 de octubre. Este es el evento más importante de inversión extranjera de China. Es organizado por la Asociación Industrial China de Desarrollo Exterior y Planificación y el Banco de Desarrollo Chino.

Durante el evento se concretarán foros temáticos, con el propósito de enfatizar asuntos de actualidad en el campo de la cooperación para la inversión china en el extranjero. Participarán oficiales de gobierno, líderes comerciales e industriales, reconocidos expertos chinos y extranjeros así como académicos en la materia. Uruguay buscará promocionar durante esta feria los sectores infraestructura-energía, logística y servicios.

Más de 1.000 grandes empresas estatales de las más conocidas empresas privadas de China utilizan todas los años la plataforma de COIFAIR para establecer contactos con empresas e instituciones de apoyo a la inversión extranjera. El año pasado, en el estand de Uruguay XXI se recibieron más de 100 consultas de potenciales inversores, lo que dio cuenta del interés por parte de las empresas chinas en Latinoamérica.

Por último, Uruguay XXI tendrá presencia en China International Fair for Investment & Trade (CIFIT) del 8 al 11 de setiembre en Xiamen, Fujian China. Esta será la segunda participación del instituto en este evento que lleva 20 ediciones.

Durante la CIFIT, se realizarán una variedad de foros y seminarios, que ofrecerán información sobre las últimas políticas de inversión y las tendencias. Entre los participantes se incluirá la presencia de jefes de gobierno extranjeros y chinos, jefes de las organizaciones económicas internacionales, reconocidos economistas, jefes de corporaciones multinacionales, que aprovechan la oportunidad para hablar sobre temas de actualidad en inversión global, política regional de la industria y el medio ambiente de inversión.

En la edición 2015 se realizaron durante la feria más 1.000 reuniones uno a uno, se presentaron 30.000 proyectos y se realizaron más de 100 talleres temáticos y más de 300 eventos de negocios.

Fuente: Gobierno de Uruguay

 

Other News