Presenta curso sobre “LOGÍSTICA INTERNACIONAL” los días 2 y 3 de Septiembre de 2013 (18:30 a 21:00hs)
A cargo del Dr. Roberto Bloch se presenta un interesante curso sobre Logistica Internacional.
Los objetivos son adquirir conocimientos analíticos en el manejo de la documentación de los diversos modos transporte internacional; obtener los conocimientos adecuados para confeccionar los diversos documentos utilizados en los modos de transporte internacional; comprender la secuencia documental que integra la cadena de los diferentes modos de transporte y reconocer las responsabilidades derivadas de los contenidos de los documentos utilizados en los modos de transporte internacional.
El contenido versará sobre:
A) Transporte marítimo y fluvial: secuencia documental contratación buque, carga en el buque, carga a bordo, descarga y entrega de la mercadería, casos particulares. Documentación en caso de mercadería entregada en mala condición. Documentación para contratación de pallets y contenedores.
B) Transporte aéreo: secuencia documental contratación de avión, carga en el avión, carga en bodega, descarga y entrega de la mercadería, casos particulares..Documentación en caso de mercadería entregada en mala condición.
C) Transporte terrestre carretero y ferroviario secuencia documental contratación de camión y tren, carga en el camión y en el tren, carga en bodega y en vagón, descarga y entrega de la mercadería, casos particulares. Documentación en caso de mercadería entregada en mala condición.
D) Transporte multimodal: negociación y contratación de un transporte multimodal. Documentos de Transporte Multimodal y documentación complementaria.
E) Seguros del transporte: negociación y contratación de una póliza de seguro de transporte. Seguro del transportador y seguro de la mercadería. Reclamos. Indemnizaciones
Antecedentes del Dr. Bloch Especialista en Comercio Exterior, Logística Empresaria, Integración Regional y Geopolítica; Abogado (Universidad de Buenos Aires); Postgrado en Derecho Comunitario (Universidad de Salamanca, España); Postgrado en Regulación y Control de la Economía (Universidad del Salvador/Universidad Carlos III de España); Master en Derecho de la Integración Económica (Universidad del Salvador/Universidad Sorbonne París I de Francia); Master en Políticas Públicas (Universidad del Salvador/Universidad Carlos III de España) y Master en Cultura Argentina (Instituto Nacional de la Administración Pública). Profesor de Grado y Postgrado en Universidad de Buenos Aires, Universidad Notarial Argentina, Universidad de Belgrano, Universidad Austral, Fundación de Altos Estudios en Ciencias Económicas, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad Católica Argentina, entre otras)
Inscripciones, a capacitacion@tarifar.com o tels 4774-0202 | 4775-0901